PREGUNTAS FRECUENTES
¿CÓMO DEFINE LA OMS LA SALUD?
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948.
P.
¿QUÉ ES UN FISIOTERAPEUTA?
R.
El Fisioterapeuta es un profesional de la salud titulado universitario que debidamente colegiado, está capacitado para el desarrollo de sus competencias y atribuciones que la legislación sanitaria le confiere, y que reconocidos por la ley como competencia exclusiva no pueden ser realizados por aquellos individuos que no están titulados oficialmente.
P.
¿Cómo define la OMS la salud?
R.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948.
P.
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA?
R.
La Fisioterapia es una disciplina de las ciencias de la salud que presta atención preventiva, detección y corrección de factores de riesgo que puedan ocasionar una lesión; curativa y de reinserción del individuo a la comunidad mediante el uso de medios físicos y manuales con técnicas y modelos de tratamiento específicos, orientando sus múltiples funciones tanto al individuo sano como al enfermo.
Según el Estatuto Laboral de la Seguridad Social la fisioterapia consiste en “La aplicación de tratamientos o terapias a través de medios o agentes físicos que por prescripción facultativa se presentan a los pacientes de medicina y cirugía”. Y según la A.E.F. (Asociación Española de Fisioterapeutas) “Es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen y adaptan a personas discapacitadas o afectadas de disfunciones psicosomáticas, somáticas y orgánicas o a las que desean mantener un nivel adecuado de salud.”
En conclusión, la función de la Fisioterapia, y por extensión del fisioterapeuta es la de prevenir, tratar y curar enfermedades, y en el caso de que quede alguna secuela o discapacidad, ayudar al individuo en su adaptación al entorno.
P.
CÓMO PREVENIR DOLORES VERTEBRALES AL… HACER LA CAMA
R.
Con flexión de piernas y con la espalda recta. En caso de camas pegadas a la pared, es mejor separar la cama que estirarnos nosotros.
¿Cómo define la OMS la salud?
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948.
P.
CÓMO PREVENIR DOLORES VERTEBRALES AL… LAVARSE LOS DIENTES
R.
Lo haremos con una ligera flexión de rodillas y apoyados en el lavabo.
P.
CÓMO PREVENIR DOLORES VERTEBRALES AL… FREGAR
R.
Lo haremos con un pie encima de una altura aproximada a la de un escalón, pudiendo utilizar el espacio de debajo de la pila. Cambiaremos de pie alternativamente.
P.
CÓMO PREVENIR DOLORES VERTEBRALES AL… PLANCHAR
R.
Lo más recomendable es no acumular grandes cantidades de ropa para planchar de una vez. Se hará: sentado o de pie, con un pie encima de una altura próxima a un escalón. Cambiando de vez en cuando de brazo. Con la tabla de planchar, independientemente que se planche sentado o de pie, a la altura de la cadera.
P.
CÓMO PREVENIR DOLORES VERTEBRALES AL… CARGAR PESO
R.
Agáchese, flexionando las rodillas, espalda recta, pies ligeramente separados y lo más cerca posible al objeto de cargar. Levante el peso estirando las piernas con la espalda recta y manteniendo el peso lo más cerca posible del cuerpo.
Si lleva bolso colóquelo en bandolera. Si lleva mochila debe ir centrada en la espalda y con las dos asas puestas.
Si trasporte bolsas o paquetes, repártalos entre los dos brazos y procure que el peso no supere los 2 kg. en cada brazo.
Nunca levante los objetos más allá de la altura del pecho. Si tuviera que colocarlos más arriba, súbase a una escalera.
P.
¿Que es la Salud?
R.
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948.