María Chillida Redondo Podóloga Colegiada. 2045
Formación Académica:

• DIPLOMADA UNIVERSITARIA EN PODOLOGÍA. Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la U.C.M.

• POSTGRADO EN PATOMECÁNICA DEL PIE Y SUS TRATAMIENTOS ORTOPODOLÓGICOS por la Universidad de Barcelona .
• PODOLOGA INTERNA RESIDENTE. Clínica Universitaria de Podología, Universidad Complutense Madrid.
• XXXVIV Congreso Nacional de Podología Madrid.
• XXXVIII Congreso Nacional de Podología en Bilbao.
• III Congreso Nacional Multidisciplinar de Pie Diabético. Toledo
• XXXVII Congreso Internacional de Podología Sevilla.
• Curso “Protocolo y Sistemática de Prescripción de Ortesis Plantares”.Clínica Universitaria de Podología, Universidad Complutense Madrid
• Curso “Protocolo y Sistemática de Prescripción de Calzado en las II jornadas”.Clínica Universitaria de podología. Universidad Complutense Madrid.
• Seminario teórico-práctico “Protocolo de actuación quirúrgica en Podología”.Clínica universitaria de Podología, Universidad Complutense de Madrid.
• -Seminario “Metodología básica de la Investigación”. Clínica Universitaria de Podología, Universidad Complutense Madrid.
• Curso “V Encuentro de Técnicas Quirúrgicas básicas en Cirugía Podológica”. -Asociación española de Cirugía Podológica..
• Curso “IV Seminario Internacional de Cirugía Podológica”. Asociación Española de Cirugía Podológica.
• Curso “Seminario de Cirugía en el Pie Diabético”. Asociación Española de Cirugía Podológica.

PUBLICACIONES:
• Publicación. Autores: Chillida Redondo M, Pérez del Castillo L, Hernández Sánchez S, Plaza Lastras I, Álvarez Ruiz S, Orejana García AM. Póster: “Consecuencias en un adulto de un pie zambo postquirúrgico a propósito de un caso”. 39 Congreso Nacional de Podología. Madrid.
• Publicación. Autores: Chillida Redondo M, Pérez del Castillo L Hernández Sánchez S, Plaza Lastras I, Álvarez Ruiz S, García Carmona FJ. Póster: “Verruga plantar: líneas de tratamiento”. 39 Congreso Nacional de Podología. Madrid.
• Comunicación oral: “Utilidad de la presión transcutanea de oxigeno en la detección de EVP en pacientes con pie diabético ulcerado”. III Congreso Nacional Multidisciplinar de Pie Diabético.
• Comunicación oral: “Determinación del valor pronostico de cicatrización atendiendo a la TcpO2”. III Congreso Nacional Multidisciplinar de Pie Diabético.
• Publicación oral como coautora de la ponencia: “Relación entre el ángulo de inclinación de calcáneo y astrágalo y la presencia de fascitis plantar”. XXXVIII Congreso Nacional de Podología. Bilbao.
• Publicación oral como coautora de la ponencia: “Riesgo de Ulceración en pacientes diabéticos con neuropatía asociado a limitación articular de la primera articulación metatarsofalangica”. XXXVIII Congreso Nacional de Podología. Bilbao.
• Publicación. Chillida Redondo M., Pérez del Castillo L, Orejana García AM. Póster:” Eje de rotación de la articulación subastragalina”. XXXVIII Congreso Nacional de Podología. Bilbao.
• Publicación. Autores: Chillida Redondo M, Orejana García AM. Póster: “Pronación de la articulación subtalar y presencia de hallux rigidus”. XXXVIII Congreso Nacional de Podología. Bilbao.
• Publicación. Autores: Álvarez Ruiz S, Carbone Tena P, Chillida Redondo M, Hernández Sánchez S, Plaza Lastras I, Pérez del Castillo L, García Carmona FJ.
• Póster: “Dermatitis atópica en podología”. XXXVIII Congreso Nacional de Podología. Bilbao.

Descripción:
Mas de 16 años de experiencia, residente interna en la UCM especialista en pie diabético, postgrado en biomecánica del pie y sus tratamientos ortopologicos en la universidad de Barcelona.